Resolución de 17 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado incluido en el listado complementario a la relación definitiva de aprobados en las pruebas selectivas de ingreso, por el sistema de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Administradores y Administradoras de la Junta de Andalucía, especialidad Gestión Financiera, correspondiente a la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal de 2017/2019.
Resolución de 3 de noviembre de 2023, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se abre plazo para que las personas aspirantes que han superado la fase de oposición del proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo de Técnicos de Grado Medio, opción Ingeniería Técnica de Obras Públicas, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2022, para estabilización de empleo temporal, presenten el autobaremo de sus méritos y documentación acreditativa.
Resolución de 3 de noviembre de 2023, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se abre plazo para que las personas aspirantes que han superado la fase de oposición del proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo de Técnicos de Grado Medio, opción Ayudantes de Patrimonio Histórico, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2021, para estabilización de empleo temporal, presenten el autobaremo de sus méritos y documentación acreditativa.
Resolución de 2 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, con indicación de las causas de exclusión, relativa al proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo de Gestión Administrativa, especialidad Administración General, de la Junta de Andalucía, correspondiente a la oferta de empleo público para estabilización de empleo temporal en cumplimiento del Decreto 91/2022, de 31 de mayo y el Decreto 263/2021, de 21 de diciembre, por el sistema de concurso (A2.1100).
UGT Servicios Públicos conjuga la defensa de las condiciones laborales de los trabajadores/as de los servicios públicos con la protección de sus derechos como ciudadanos. El fortalecimiento del Estado del bienestar es una prioridad dentro de UGT, tanto como poner en valor todas las actividades profesionales que lo hacen posible. Esta cualidad la define y aleja de los sindicatos corporativos.